La crítica de la semana – MARANTA

Autora: Ivette Crespo Bonet

Hoy quiero dedicar este espacio a una obra que ha llegado a mi de la mano de la propia autora, porque sí,  hay mucha gente entre bambalinas trabajándose sus propios libros. No todos son autores consagrados que pueden sentarse a esperar que sus libros se lean y se vean, no, hay mucho trabajo detrás y en este caso Ivette Crespo  es una de estas valientes autoras que no duda en remangarse.

Ivette  es una escritora de Puerto Rico, que comenzó su andadura en este curioso y despiadado mundo de la literatura allá por 2019, cuando publicó por primera vez. Además de escritora, es madre de 2 hijos y su profesión nada tiene que ver con el mundo literario, por lo que me arriesgo a vaticinar que lo que la lleva a escribir es su propio talento natural y creatividad .

De sus maravillosas raíces portorriqueñas diría que imprime en su texto la esencia de esa maravillosa forma de hablar tan  característica que para alguien de España, como yo, resulta tan significativa y exótica, algo que sin duda te acerca a esa cultura desconocida y te hace participe de ella de una manera muy natural y fluida.

Aún así debo decir que en mi caso, lo que más me ha atraído de este libro es que no he podido evitar sentir cierta empatía por nuestra querida Celeste, o Maranta (cuando su madre se enfada) … Me explicaré. ..

Para aquellos que no me conocéis, yo soy de Madrid, pero pasé la mayor parte de mi infancia en un pequeño pueblo de Salamanca llamado “La Rinconada de la Sierra” , y cuando digo pequeño digo en torno a 100 habitantes, así de pequeño.

En mi pueblo , como en muchos otros, siempre se han contado historias “de antaño”. Recuerdo sobre todo las noches de verano, cuando salía con mi abuela a la puerta del corral y nos sentábamos “a la fresca” con varios vecinos del pueblo. Ahí se contaban muchas historias de esos “fulanos de tal” (esto me hace especial gracia porque la autora de este libro utiliza esta misma expresión)  … ¿Por qué digo todo esto? … Fácil,  con este libro he recobrado en parte la sensación de volver a estar sentada en la puerta del corral con mi abuela, porque precisamente es lo que trasmite, esa cercanía que te hace vivir ese ambiente rural que, al menos en mi caso, tanto extraño. Por ese mismo motivo quiero darle las gracias personalmente a Ivette, porque durante el tiempo que tardé en leerme su libro, de alguna manera, regresé a mi pueblo, con mi familia ya perdida y pude volver a vivir en parte todas esas sensaciones que nos abordan siendo niños y no tan niños.

Por otro lado, sin meterme en hacer spoiler , porque sin duda este es un libro que si recomiendo, diré que me gusta la actitud de la protagonista, que se describe en una época que si bien, no es muy lejana temporalmente si ha habido cambios substanciales en dicho periodo, es como si vieras el mundo evolucionar al mismo tiempo que a la propia Celeste.

Cierto que yo viví los 80 como una niña pero tengo que decir que tengo claros recuerdos de cómo eran y es curioso que habiéndolos vivido no haya sido tan consciente de los cambios acontecidos desde entonces como leyendo este texto. Creo que Celeste es un ejemplo de mujer hecha a si misma, que ama el amor pero que no se olvida de ella misma ni de aquello que la hacer ser quien es.

Ya para terminar, por si mi humilde opinión no es muestra suficiente del valor de este texto, hay otra felicitación pendiente,  porque Maranta ha sido mención de honor en el certamen de literatura del ICP 2020 y actualmente participa para la categoría de mejor novela de PEN Internacional. Felicidades Ivette por tu libro y de verdad espero que se convierta en todo un éxito , el esfuerzo bien lo merece.

Mi conclusión: Muy buen libro. ¡Altamente recomendable!

Y como siempre , si tienes sugerencias de lecturas, comentarios , dudas o simplemente te apetece charlar deja tus comentarios!

3 comentarios sobre “La crítica de la semana – MARANTA

  1. Aaaayyyyy díana !!! Rinconada d la sierra…..estuve una vez con tu hermana y marta ….Como lo pasamos!! Y tu abuela 😍 gran mujer , sabias palabras !! Diana ..m he teletransportado 30 años …miraré ..para leerlo …aúnq ..tengo cola …. M encanta saber d ti 😘😘😘

    Le gusta a 1 persona

    1. Recuerdo cuando estuvisteis, creo incluso que tengo alguna foto en algún album!!! incluso diría que fue en la época en que os dio por poneros petos vaqueros jajajajajaja… que tiempos!!! parece que fue ayer y al mismo tiempo hace siglos … que paradoja! …
      Si finalmente lo lees ya me dirás , a mi me ha sabido transportar muy bien a este tipo de ambientes la verdad… un besazo!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: