Hace unas semanas hice un comentario en una entrada anterior, sobre que había determinadas actitudes de algunas de estas novelas que me parecían vejatorias contra las mujeres y debo decir que desde entonces me han sugerido un amplio abanico de libros para “demostrar que no siempre es así”, o bien, “que el hecho de que se domine a una mujer puede ser muy excitante”

Bien… es la primera vez que sinceramente no se ni por dónde empezar a hablar…
Empezaré aclarando que mi critica no iba dirigida a las practicas sexuales en si mismas, para nada, en el catre todo vale, si les gusta a todos los participan. Incluso, puedo ver el lado excitante a dejarse dominar, pero mi crítica iba más orientada a lo que ocurre fuera de dicho catre , es decir, actitudes del tipo “Oh Dios mío, me estas tratando como una mierda pero como estoy tan enamorada de ti, te lo permito, porque, mi poder de decisión, mi orgullo y mi dignidad se han ido a vivir a mis partes nobles y no me dejan pensar” … Tengo que decir , que esta es la parte que a mí personalmente no me va ni un pelo, por supuesto, para gustos los colores…
Para poner un ejemplo, una de las sagas que me han recomendado y que me propuse leer es la saga “Sin Compasión” de W. Winter … bien, lo resumiré en una frase, “no he llegado ni a terminarme el segundo libro”, y tengo que decir que son muy pocos los libros que he dejado de leer antes de terminarlos. Siempre tengo la esperanza de que al final mejoren… En este caso me parecía difícil que sucediera y tengo que decir que me sorprende, porque, esta autora parece ser una superventas en USA, algo que no termino de explicarme.
Para poneros en contexto, el libro va de un mafioso con cuatro hermanos, que secuestra a la hija de uno de sus rivales con quienes están en guerra. Ya desde el principio el tío está obsesionado con ella , pero ojo, no con quererla o desearla , el «querido prota», lo que quiere es, dicho por él, “romperla”, y ojo lo que le hace a la muchacha. Cosas, que pensadas fríamente, destrozarían a mucha gente… bien , pues como es de esperar , a pesar de todo eso “¡¡Ella se siente super atraída por él!!”.Quitando el hecho de que esta actitud me parece muy poco realista , yo más que amor lo llamaría “caso clínico de síndrome de Estocolmo”, llevado a niveles depravados.
Además de lo anterior, la novela en cuestión, cae en algo que detesto casi tanto como lo aberrante de la relación, y es que se enamoran por arte de magia , es decir, no tienen conversaciones y no intiman realmente de ninguna manera, salvo en el ámbito sexual claro. Las conversaciones entre ellos están contadas con los dedos de las manos, pero por arte de magia, el parece saber siempre lo que ella necesita. Ojo la buena intuición que tiene el tío, ¡¡Que se abra un locutorio de adivinación y deje el narcotráfico!! .
A ver, no es por ser exigente, pero quiero pensar que para que te enamores de alguien hace falta un poco más que un secuestro, malos tratos y conversaciones con monosílabos porque te entra el canguelo cuando le hablas a tu captor, en fin …

Si a esto podemos considerarlo como LA CRITICA DE LA SEMANA, tengo que decir:
No la recomiendo en absoluto y además la traducción al español es malísima, hay unas redundancias enormes dentro de las frases, lo que me hace sospechar de correctores automáticos, sin mucho cuidado en el estilo y la forma de los textos.
Dicho esto, me gustaría dejar clara una cosa. No tengo nada en contra de la literatura Romántico-erótica , para nada. De hecho, he leído varias sagas que me gustaría recomendar, con sus pros y sus contras, e incluso me he encontrado casos, como el de la escritora Cristina Prada, de la que iba la reseña inicial, que dentro de que las historias están bien, bajo mi punto de vista tienen rasgos muy característicos en el modo en que escribe sus libros que pueden gustar a algunos lectores y desagradar a otros.
Dado que no puedo escribir una entrada infinita con cada una de las sagas que conozco , me comprometo a incluir en próximas entradas, sagas de este genero , junto con las criticas semanales, os aseguro que por mi parte hay sagas muy validas y dignas de leerse si os gusta este genero salpimentado.
A continuación os dejo las futuras reseñas que aparecerán en el blog, hablando sobre esto mismo.
Próximas críticas :
Como recomendadas : Los saltos de Sara de Susanna Herrero (Romántica con “escenillas subidas de tono”) , Saga Hermanos Cabana de Susanna Herrero (Romántica con “escenillas subidas de tono”), Saga El Inglés de Madden-Mills, Saga Culpables de Mercedes Ron (con esta se sufre bastante , pero tengo que decir que creo que es una saga bonita e intensa)
Como recomendadas «con matices»: Saga Todas las canciones que suenan en la radio de Cristina Prada (Romántica con “bastante contenido sexual”) , Saga CrossFire (Una superventas , de la que también me gustará hablaros, porque tiene sus matices, aunque tengo que decir que los personajes son interesantes)
Y por ultimo , como no recomendadas, la comentada en esta entrada.. La verdad es que he leído más «malas novelas» pero suelo olvidarlas cuando no me gustan 🙂 … Si voy encontrando más «perlitas» , os las iré incluyendo.
Espero que esta información os sea útil y como siempre se agradece cualquier comentario , sugerencia o petición. Incluido si eres un autor y quieres compartirme tu escrito…
¡Hasta la próxima!
Me ha pasado igual con ese tipo de novelas. Tienen tramas inverosímiles. Es incomprensible tanto auge de algunas de ellas y más aún ver como se trata al lector como si no fuera capaz de analizar nada. Todavía no he leído una que valga la pena.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En mi caso, lo que son erótica «pura y dura» me supera , yo necesito argumento más allá de dónde poner la pierna … Sí he leído novelas románticas con contenido erótico que me han gustado , pero tengo que decir que hay que filtrar muuuuucho para encontrar verdaderas historias de calidad, es decir el erotismo como argumento central …. me cuesta !!
Me gustaMe gusta